Ramón Salaverria
es profesor de periodismo en la Universidad de Navarra, especializado en los
medios digitales. Nuestras compañeras se pusieron en contacto con él, y aseguran
que “es muy simpático”.
Uno de los
artículos que más les gusto fue el de “Unos días entre focas”, modo en él Ramón
Salaverria se dirige hacia los jóvenes periodistas de Brasil, citando a Paco
Sánchez: “en Brasil llaman focas a los
periodistas jóvenes que se inician en la profesión, porque la maldad de los
veteranos dice que siempre sonríen, andan con torpeza por la redacción y
aplauden por todo“.
Es un blog personal en el que podemos encontrar desde su
trayectoria profesional hasta sus publicaciones oficiales, libros, entrevistas
e incluso una sección dedica a las periodistas.En la pestaña de recursos para
periodistas aparece una larga lista sobre los medios más eficaces para con
los que un periodista puede buscar información de todo tipo. Por ejemplo, en
relación a los blogs, aparecen 3 enlaces de las plataformas más utilizadas: Blogger,
Tumblr y Wordpress. Así como dos buscadores de blogs: Bitácoras.com y Google
Blog Search.
Pero además,
Salaverria cuenta con un blog oficial, blogs.unir.net. Es un blog de la
Universidad Internacional de la Rioja en el que “es muy fácil compartir
información”, según nuestras compañeras. Para terminar, recalcaron que para R.
Sallaverria el Twitter tiene una gran importancia.
Es un blog en el
que más de 20 personas publican sus entradas sobre una gran variedad de temas.
El grupo que analizó este medio se quejó de que no siempre contestan cuando te
pones en contacto con ellos. Les parece curiosa su política de privacidad,
según la cual todos los contenidos que se publiquen pueden ser utilizados
siempre y cuando se haga referencia al autor. Aunque el medio no se hace responsable de estos
contenidos. Lo mejor del medio, para ellos, es la diversidad de opiniones
presente, lo fácil que resulta de usar y la actualidad de su contenido.
Yorokobu: http://www.yorokobu.es/
Es una web para
emprendedores, presente en todas las redes sociales, cuyo lema es “Emprender,
crear y arriesgar”.
“Normalmente
contestan a los comentarios”, según el grupo. Lo que más le gusto fue su
filosofía del “buenrollismo”. Es una web original, con un diseño llamativo. "Una
revista alternativa y original, para los jóvenes y no tan jóvenes".
Es un blog de
Miguel Ángel Jimeno cuyo objetivo es homenajear a los buenos periodistas. Les gustó
mucho la descripción que el autor hace del blog: “Porque todos los días se
publican páginas de buen periodismo”, y creen que “es un blog muy bueno”.
Nuestros
compañeros echaron en falta la presencia de periódicos alternativos y una
explicación más detallada de por qué considera que las noticias que menciona
sean “buen periodismo”. Lo consideran “una iniciativa innovadora con un gran
trabajo de investigación”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario