lunes, 21 de octubre de 2013

BlogdeBori: "La mejor salida es currarselo uno mismo"



Álvaro Bohórquez, más conocido como @blogdebori ofreció una charla en la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación en la UPV/EHU sobre el futuro del periodismo y las redes sociales y los blogs como herramientas esenciales para  encontrar salidas profesionales  

Bohórquez oriento a los estudiantes sobre las posibilidades que actualmente ofrecen los blogs, redes sociales y demás instrumentos 2.0 a la hora de comenzar la andadura periodística una vez terminada la carrera. El principal punto fuerte de los blogs es que son gratuitos, sumado a la libertad temática que ofrecen estas plataformas lo convierten en una de las herramientas más fuertes para mostrar tu marca personal en Internet. 

Álvaro Bohórquez en la charla de la UPV/EHU


http://blogdebori.com/ fue el comienzo de su trayectoria profesional, a él le siguió la creación de Kubilha (http://www.kubilha.com/), una agencia que se encarga principalmente de construir imagen de marca y de crear estrategias de comunicación “Hacemos de todo, pero sobre todo comunicación corporativa para empresas, consultoría, cubrir eventos, etc” comentó el blogero.

“Cuando acabe no tenía nada que hacer, dije, ‹‹hostias›› me lo monto por mi cuenta’’. Con unos compañeros de la universidad tuvo la idea de montar algo y a raíz de esto Kubilha se ha ido haciendo un hueco en el mercado y aunque afirma el propio Bohórquez que aún no tienen un volumen suficiente de negocio para vivir de ellos, están tratando de hacerse un hueco este mundillo.

Para conseguir que la gente te siga “tienes que moverte’’. La mejor forma es aprovecharse de los eventos y de la agenda cultural para entrar en contacto “con gente que tenga las mismas inquietudes que tu’’ y poco a poco  conocer a la gente que influye en las diferentes redes sociales. En Twitter, @blogdebori tampoco pasa desapercibido, cuenta con más de 5.000 seguidores, entre ellos Ignacio Escolar, Fundeu BBVA, el 20 minutos, su directora Virginia P. Alonso o Mario Tascón. Aunque asegura que a muchos de ellos los conoció “tomando cañas’’ tras un congreso. 

Por último, Bohórquez también recomendó a que los futuros periodistas que no vean salida en el actual mercado laboral que “se lo monten por su cuenta’’. “De las pocas cosas que ha hecho el Gobierno es poner la tasa de autónomos a 50 euros al menos los 6 primeros meses’’ y ofreció una variedad de salidas empresariales para jóvenes emprendedores, donde destaca la producción de material audiovisual para su posterior venta a televisiones con poco presupuesto, como TVE.

No hay comentarios:

Publicar un comentario